top of page

ATLETISMO

Ourense vuelve a ser el epicentro nacional de la pista cubierta

Desde el viernes 25 al domingo 27, el mejor atletismo nacional, en directo, por Teledeporte

87870806_10157628958388283_1716966743408

RFEA

REDACCIÓN | 

RFEA

24/02/2022

El Campeonato de España Absoluto, la gran cita del atletismo español en pista cubierta, llega a Ourense por segunda vez en los últimos tres años. El lugar será Expourense (Fundación de Exposiciones y Ferias de Ourense), instalación que ya acogió la edición de 2020, para muchos "el mejor Campeonato de España en pista cubierta de la historia. Como curiosidad, es una de las pocas instalaciones de tecnología hidráulica que hay en el mundo, que permite el montaje y desmontaje de la pista en unas horas. El Nacional absoluto llega con el aliciente de las medallas y el objetivo de alcanzar alguna mínima más para la gran competición internacional de la pista cubierta: el Mundial de Belgrado, que se celebrará de 18 al 20 de marzo.

La celebración de esta competición estará condicionada a la evolución de la pandemia del COVID-19, al estricto cumplimiento de la normativa vigente en el momento de la celebración de la competición y las directrices establecidas por las autoridades nacionales e internacionales sobre las medidas de prevención, mitigación y protección en lo referente a minimizar los riesgos de contagio.

El Campeonato, organizado por la Real Federación Española de Atletismo, junto a las instituciones locales, Deputación de Ourense, Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Ourense y Federación Gallega de Atletismo, se disputará en tres jornadas ininterrumpidas: viernes (15:00 a 20:35 horas), sábado (10:00 a 13:25 horas y 18:00 a 21.26 horas) y domingo (10:05 a 13.10 horas). El Campeonato podrá seguirse en directo por Teledeporte, excepto el tramo inicial del viernes de 15:00 a 17:45, que se emitirá a través del canal de YouTube de RFEAtv. Además, los concursos del fin de semana también podrán seguirse, en multipantalla, por RFEAtv.

En total, la lista de inscritos asciende a 515 atletas (257 hombres y 258 mujeres), alcanzando prácticamente la paridad. Entre ellos, destaca la presencia de 10 plusmarquistas españoles en liza: seis hombres (Óscar Husillos en 400m, Mariano García en 800m, Adel Mechaal en 3.000m, Orlando Ortega en 60m vallas, Jordan Alejandro Díaz en triple salto y Jorge Ureña en heptatlón), y cuatro mujeres (María Isabel Pérez en 60m, Ana Peleteiro en triple salto, Belén Toimil en peso y María Vicente en pentatlón).

Además, un total de 18 actuales campeones de España defenderán sus respectivos títulos logrados hace un año en Madrid. En hombres: Daniel Rodríguez (200m), Óscar Husillos (400m), Álvaro de Arriba (800m), Adel Mechaal (3.00m), Asier Martínez (60m vallas), Eusebio Cáceres (longitud), Sergio Solanas (triple salto), Carlos Tobalina (peso) y Mario Arancón (heptatlón), mientras que en mujeres defienden título: Aauri Bokesa (400m), Lorea Ibarzábal (80m), Esther Guerrero (1.500m), Xènia Benach (60m vallas), Izaskun Turrillas (altura), Malen Ruiz de Azua (pértiga), Fátima Diame (longitud), Ana Peleteiro (triple salto), Belén Toimil (peso) y María Vicente (pentatlón).


Noticia completa:

https://www.rfea.es/web/noticias/desarrollo.asp?codigo=15003#.Yhgc--hBxPY

PUBLICIDAD

BALONMANO

Alex Galeano: "Tenemos mejor equipo que el año anterior, y estamos sabiendo competir mejor"

ATLETISMO

Natalia González: "Espero de esta nueva etapa volver a disfrutar haciendo lo que más me gusta"

BALONMANO

El CP Paideuterion consigue su primera victoria en 2ª Nac. Masculina

TRIATLON

Cáceres albergará la Gala FEXTRI

BALONMANO

Alba García: "Esta temporada me encuentro muy bien físicamente y con muchas ganas"

NATACIÓN

Carla Rodríguez: "Me encuentro con mucha fuerza..."

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

bottom of page