top of page

TRIATLON

Xisca Tous: "La intención es poder meternos de lleno en el ranking de París 2024, significaría la recompensa al trabajo de todos estos años"

Entrevista con la triatleta Xisca Tous

87870806_10157628958388283_1716966743408

RRSS

REDACCIÓN | 

Marta Reguero

22/03/2021

¿Cómo entraste en el mundo del triatlón/duatlón? ¿Practicabas con anterioridad otro deporte?

Desde los 8 años competía en natación , en pretemporada corríamos un poco para hacer cosas diferentes y salir un poco de la rutina de toda la temporada.


Me animaron a hacer la toma de tiempos que hacen a nivel nacional, en aquel entonces era un 100 y 1000 nadar y un 400 y 1000 de carrera a pie.


Obtuve muy buenos resultados y quedé entre las 4 mejores a nivel nacional, así que me convocaron 4 días de concentracón en la blume de Madrid y me animaron a que probara de hacer un triatlón en verano.


Y así lo hice a los 18 años cogí por primera vez bicicleta de carretera y hice el campeonato de España de triatlón en categoría junior.


¿Qué le recomiendas a alguien que quiera iniciarse en el triatlón?

Primero de todo que se ponga en manos de un profesional cualificado para que le marque los entrenamientos, que disfrute del día a día y que no tenga prisa en llegar a la cima, es un deporte que necesita adaptación para el cuerpo. Si es constante los resultados a largo plazo llegarán.


¿Cómo gestionas la tensión y los nervios antes de cada prueba? ¿Y al iniciar la prueba?

Siempre intento ir a disfrutar de la prueba, pensar que el trabajo ya se hizo en los entrenamientos y el día de la prueba solo queda disfrutar de ella.


Se hace una lectura de circuitos, ver que es lo que se adapta a nuestras características, posibles contratiempos que puedan salir y buscar soluciones, no cerrarse a ello. Y una ojeada a las rivales para saber mas o menos lo rápida que será la carrera.


¿Cómo es un día normal de entrenamientos para ti?

Depende mucho de la época de la temporada, pero normalmente lunes miércoles y viernes nado por la mañana, al medio día sesión de carrera a pie y por la tarde sesión de gimnasio.


Los martes y jueves por la mañana sesión de ciclismo con una transición de carrera a pie corta y por la tarde sesión de natación.


Los findes de semana los sábados se suele hacer tirada larga de bicicleta a veces se hace transición de correr y a veces no.


Los domingos solemos hacer una sesión de fuerza y algo suaves de carrera a pie o ciclismo , trabajo de técnica y transiciones, algún domingo toca día de descanso.


Sigues entrenando en Mallorca, tu raíces, ¿quién compone tu grupo de entrenamiento? ¿Cómo valoras el entrenamiento en grupo en un deporte individual como el triatlón?

Si , sigo entrenando en Mallorca, tenemos buen clima la mayor parte del año, muchas rutas accesibles de ciclismo, creo que es muy buen  lugar para entrenar.


Intento siempre ir acompañada aunque algunas  sesiones individuales tocan ya bien por tema horarios o porque me toca hacer otro trabajo.


Las sesiones importantes las suelo hacer acompañada , mayoritariamente por antiguos compañeros del centro de tecnificación de Mallorca , por mi pareja o por los compañeros del club natación llucmajor , que es el club de mi entrenador Joan Noguera.


¿Cómo valoras el nivel actual del triatlón español? ¿Y el femenino en concreto?

Cada año el nivel va subiendo, como se puede ver en carreras internacionales , los chicos ya están en la cima y las chicas poco a poco se van haciendo un hueco.


Vimos cómo en 2020 cambiaste de uno de los grandes clubes como es el Diablillos a otro como es el Isbilya, ambos peleando por puestos delanteros a nivel nacional, ¿a qué se debió este cambio?

Después de muchos años en el club madrileño creo que era el momento de cambiar un poco de aires. Me propusieron mejores condiciones y me pareció el momento oportuno de probar una nueva etapa.


En esta temporada 2021 y si la situación sanitaria lo permite, ¿que competiciones están marcadas en rojo en tu calendario (WTS, WORLD CUPS, etc.)? ¿Qué puesto esperas obtener en ellas?

Como ya pasó con la temporada del 2020 volverá a ser una temporada marcada por el covid, este principio de temporada ya ha tenido muchas cancelaciones y muchas carreras pospuestas, vamos a ver ahora que carreras van saliendo .


Nuestra idea era intentar hacer las máximas copas del mundo posibles para seguir cogiendo el ritmo de esas carreras y coger los máximos puntos posibles para el ranking mundial y olímpico, para intentarnos hacernos un hueco en las wts para poder meternos de lleno en la lucha olímpica de Paris 2024, ya que pude realmente empezar a competir bien en carreras internacionales el año pasado que fue mi primer año cómo profesional ya que hasta el 2019 tuve que trabajar a jornada completa y era algo incompatible con las carreras internacionales de gran nivel.


Actualmente eres una de las representantes españolas en pruebas internacionales junto a otras como Miriam Casillas, Anna Godoy o Sara Pérez, ¿qué significaría para ti el lograr la clasificación olímpica?

Estamos intentando conseguir uno de esos puestos fijos, la intención es poder meternos de lleno en el ranking de Paris 2024, significaría la recompensa al trabajo de todos estos años, tanto mío cómo de la gente de mi alrededor que me ayuda a poder estar donde estamos.


Si tuvieras que quedarte con un momento de tu carrera deportiva, ¿cuál sería y porqué?

Del 2019 tengo muy buenos recuerdos , podium en copa de Europa y medalla de oro en los juegos mundiales de playa de acuatlón, fue una experiencia muy bonita.


Pero poder participar en una WTS y encima mundial a una prueba el 2020 fue todo un orgullo para mí, la carrera no salió como esperaba pero aprendi mucho de ella.

PUBLICIDAD

ATLETISMO

Los atletas masculinos del Capex brillan en el relevo 4x400 en el Campeonato de España Absoluto

ATLETISMO

David Barroso revienta el crono en los 800 metros en el Meeting Internacional de Madrid

ATLETISMO

Torrent, la Ciutat de l’Esport Parc Central acoge el Campeonato de España Absoluto.

ATLETISMO

David García Zurita se impuso en los 400 m del Campeonato de España Sub20

Piragüismo

Asturias acoge el LIV Campeonato de España Jóvenes Promesas

BALONMANO

El tercer torneo de balonmano playa cerro con el Circuito Extremeño de balonmano playa 2023

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

bottom of page