top of page

Atletismo

Playas de Castellón, campeón del European DNA Meeting Clubes Absoluto

El Alcampo Scorpio 71 se ha proclamado campeón en la categoría promoción

87870806_10157628958388283_1716966743408

RFEA

REDACCIÓN | 

RFEA

01/02/2020

El club Playas de Castellón se ha proclamado campeón del European DNA Meeting de Clubes Absoluto celebrado este sábado en el Palau Velòdrom Lluís Puig de Valencia en una emocionante tarde de atletismo y en un formato de competición innovador 100%.

La pista valenciana ha sido testigo de la primera competición de clubes que se celebra en Europa en este formato mixto, donde premia la estrategia y la regularidad de los componentes de cada club durante la siete pruebas disputadas.

El equipo castellonense añade este nuevo título a su ya dilatado historial al que no le falta de nada, en una racha imparable que le hace el mejor club español de los últimos tiempos y donde en esta competición totalmente novedosa, ha vuelto a imponer su poderío, sobre todo en la última prueba, la caza, donde se jugaban el triunfo final los seis clubes participantes.

Antes, se han ido sucediendo y por este orden, a un ritmo frenético, sin apenas tiempos muertos y con enorme dinamismo las pruebas de longitud hombres (fase previa y fase final), 400m mujeres, altura mujeres (fase previa y fase final), 60m hombres, peso masculino (fase previa y fase final) y 60m vallas mujeres. Tras las seis primeras pruebas, se ha llegado a la caza con una clasificación provisional donde el Playas de Castellón se colocaba primero con 53 puntos, segundo el Trops-Cueva de Nerja con 49, tercero el Alcampo Scorpio 71 con 48, cuarto el Unicaja Jaén Paraíso Interior con 44, quinto el Grupompleo Pamplona At. con 36 y sexto la A.D.Marathon con 22.

En este orden, con desfases de tiempos acumulado según la diferencia de puntos, enfilaban la prueba final del relevo mixto bautizadqa como "La Caza" (4x1000-800-600-400), donde el equipo castellonense partía en primera con una ventaja de 1,32 segundos por delante del equipo malagueño, y así sucesivamente iban saliendo el resto de clubes: Alcampo Scorpio 71 (1,65 seg.), Unicaja Jaén Paraíso Interior (2,97 seg.), Grupompleo Pamplona At. (5,61 seg.) y A.D.Marathon (10,23 seg) en un relevo mixto jamás visto donde la mismas distancias iban in crescendo y que ha supuesto la victoria final del equipo levantino.

El Playas de Castellón se ha hecho con el título por delante del Unicaja Jaén Paraíso Interior, completando el podio el equipo zaragozano del Alcampo Scorpio 71. El equipo campeón, gracias a su victoria recibió un cheque regalo en material de entrenamiento deportivo por valor de 1.500 euros.

El evento, en el que lo primordial fue la protección de la salud de todas las personas presentes en la instalación, contó con estrictas medidas sanitarias y de prevención contra el COVID-19. La competición se desarrolló sin asistencia de público y solo accedieron las personas previamente acreditadas, que pasaron un test de detección de antígenos del COVID-19. Los Servicios Médicos de la RFEA se encargaron de la realización de las pruebas. Los resultados se comunicaron de manera individualizada en la propia instalacioón en un plazo aproximado de 15 minutos tras la toma de muestra y el resultado negativo permitió la recogida de la acreditación. El uso de mascarillas, obligatorias en toda la instalación, los protocolos de limpieza, desinfección e higiene en espacios y material de competición, la toma de temperatura en los accesos y la distancia de seguridad mínima de 1,5 m en todo el centro fueron algunas de las medidas que se llevaron a cabo. Así mismo, huboun "Equipo protección COVID-19", cuya misión fue velar por el cumplimiento del protocolo AntiCOVID.

Alcampo Scorpio 71 campeón del European DNA Meeting Clubes Promoción
Anteriormente a la prueba absoluta se había disputado el European DNA Meeting Clubes Promoción (Sub16, Sub18, Sub20), que abrió el fuego en la pista valenciana.

Con el mismo formato y orden de pruebas citado anteriormente, se llegó a la prueba final, "La Caza", con los malagueños del Trops-Cueva de Nerja con una importante ventaja de cinco puntos por delante del Playas de Castellón y diez sobre el Alcampo Scorpio 71, los tres clubes que finalmente han luchado por el triunfo final en esta prueba, o lo que es lo mismo, por el título. La carrera se ha decidido en la tercera posta, sobre 600m, cuando el atleta del club aragonés ha superado al del Playas y se ha marchado poderosamente hacia delante en solitario, cogiendo una ventaja importante para afrontar la posta final femenina sobre 400, que ha dado el triunfo finalmente al Alcampo Scorpio 71. Segundo ha sido el Playas de Castellón y tercero el Trops-Cueva de Nerja.

El equipo campeón, gracias a su victoria recibió un cheque regalo en material de entrenamiento deportivo por valor de 600 euros.

De esta forma se ha estrenado el European DNA en España, un formato innovador, una competición mixta, con igual número de hombres que de mujeres, con el mismo número de pruebas en las que compiten unos y otros. Un total de diez atletas por club, cinco hombres y cinco mujeres, han competido en las diferentes pruebas, con un objetivo colectivo por encima del individual. Una competición cuya esencia es la estrategia, dado que la importancia no reside en la marca lograda, sino en ganar al resto de rivales en las diferentes pruebas para lograr una ventaja en segundos de cara al relevo final. No existen campeones individuales en el DNA, sino un único club ganador que se decide en la caza, la prueba que ha coronado al Playas de Castellón y al Alcampo Scorpio 71 como los primeros triunfadores del DNA en territorio nacional.


María Isabel Pérez, 7.28 en 60m y más mínimas para Torun
Jornada muy fructífera de de cara al Europeo de Torun, donde sobresalen varias marcas más que sumar a la lista de atletas con mínima para la gran cita europea bajo techo.

La marca más destacada la ha logrado la velocista sevillana María Isabel Pérez que ha participado en Antequera parando el crono en 7.28 en los 60m, espectacular marca que la coloca tercera española de todos los tiempos, igualda con Glory Alozie y sólo superada por los 7.23 de Sandra Myers y 7.24 de Onyia. Por supuesto la marca de la discípula de Luis Rodríguez es mínima para la cita polaca y la coloca ahora décimoprimera europea del año. Hacía doce años que una española no corría tan rápido esta distancia.

Tres mínimas más, en categoría sub23, han caído en la tarde de este sábado: en Salamanca, el joven Gabriel de la Cruz ha parado el crono en 6.77 en 60m, en Puertollano, el valenciano Enrique Llopis ha realizado 7.81 en 60m vallas y en Madrid, el catalán Bernat Erta ha corrido en 47.32, aunque ya el pasado año había corrido en 46.73. Destaca también la marca de 6.70 que ha realizado Daniel Rodríguez en 60m (MP) que le confirman como el más rápido en esta distancia en lo que va de temporada y la no menos buena de la gallega María Belén Toimil en peso que lanzó en Gallur 17.21, igualando su plusmarca personal bajo techo y mejorando asimismo la mejor marca español, que ya era suya, por un centímetro.  Otras dos mejores marcas españolas cayeron en San Sebastián a cargo de Nerea Bermejo en 200m (23.82 décimoprimera de todos los tiempos) y  Malen Ruiz de Azúa que se elevó por encima de 4.41, mejorando en un centímetro su tope personal.

También en marcha llegan buenas noticias desde tierras murcianas pues el actual campeón de Europa de 20km marcha, el extremeño Álvaro Martín, se ha estrenado en esta temporada sobre un 10.000m marcha en pista donde ha realizado una marca de 39:50.34, su mejor comienzo de siempre (su sexta mejor marca) que le coloca de forma provisional líder mundial del año en esta distancia.

Y en tierras francesas, concretamente en Mondeville, se lograron dos nuevas mejores marcas españolas del año; por un lado la guipuzcoana Teresa Errandonea corrió por dos veces en 8.17 los 60m vallas, que al menos la dejó contenta tras su descalificación por salida nula el día anterior en Karlruhe, y por otro, el malagueño Isidro Leyva que superó el listón en pértiga en 5.52, marca personal y décimotercero en el ránking español de todos los tiempos (séptimo sub23 igualado); su compañero Adrián Vallés mejoró su mejor registro de la temporada con 5.42.

Noticias Relacionadas

Botón

PUBLICIDAD

ATLETISMO

Marta López: "Creo que es la temporada en la que me veo más preparada"

ATLETISMO

Clara Rubio: "Físicamente estoy mil veces mejor que en el anterior encuentro"

ATLETISMO

Irene Clemente: "Este año me encuentro muchísimo..."

ATLETISMO

Elena Cruceta: "Este año nos veo muy fuertes y con grandes posibilidades"

ATLETISMO

Paula Sierra: "Vamos a luchar hasta el último metro para conseguir la mejor puntuación"

ATLETISMO

Miriam Carballo: "El objetivo primordial ahora es dar todos los puntos que podamos al club"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

bottom of page