top of page

BALONMANO

Gonzalo Falcó: "Jugué desde los 11 años hasta los 25 que tuve que retirarme por múltiples lesiones"

Director técnico y deportivo de la Unión Balonmano Pacense, 25 años en las pistas

87870806_10157628958388283_1716966743408

Fotografía de Alex González

REDACCIÓN | 

Raúl Bonilla

12/05/2020

Dinos en primer lugar tu nombre completo y el cargo que desempeñas dentro del club balonmano pacense.

Gonzalo Falcó, director técnico y deportivo del club, coordinador de las escuelas de balonmano, entrenador de los equipos seniors masculino y femenino y de los equipos juvenil y cadete masculino.

 

Hablemos de tu etapa como jugador ¿Cuál fue tu primer contacto con el balonmano?

​Empecé en mi colegio, el general navarro en Badajoz, a los 11 años en infantil de primero, jugué hasta los 25 que decido retirarme por las múltiples lesiones en ambos hombros, empecé entrenando equipos a los 16 años y hasta la actualidad (casi 20 años entrenando y casi 25 en el balonmano)

¿Qué fue lo que más te atrajo de este deporte?

La velocidad, los goles, la diversión y los cambios ilimitados.

 

¿Cómo has vivido la evolución del balonmano extremeño desde que tú jugabas hasta la actualidad en la que eres entrenador?

Mi época quizás fue una de las mejores en cuanto a nivel de jugadores y entrenadores  se refiere, era bastante común que en los clubes hubiera entrenadores nacionales y que hubiera todos los años varios jugadores seleccionados para las distintas convocatorias de la selección española en categorías de base, antes se entrenaba bastante más que ahora y creo que había mas compromiso, una de mis peleas en mi día a día  en mi club y en las selecciones que tengo la suerte de llevar es recuperar un poco el espíritu con el que yo crecí en el mundo del balonmano.

 

¿Qué dirías que es lo que más te atrae de la función de entrenador? ¿Qué es lo más satisfactorio?

Empecé de entrenador por ayudar un poco a mi club de esa época ganar un dinerillo y de alguna manera devolver un poco lo que habían estado haciendo conmigo, pero poco a poco me fui dando cuenta que me llenaba mucho más la función de entrenador que de jugador, y mi retirada, aunque fue debido a las lesiones también fue en parte porque quería empezar a dedicarme de manera más específica y profesional a ser entrenador, es muy satisfactorio ver como un grupo de personas mejora gracias a tus enseñanzas.

 

¿Cómo valorarías el nivel actual del balonmano en Extremadura? ¿Y a nivel nacional?

A nivel nacional somos un referente mundial, la selección ha sido en los últimos años campeona de Europa dos veces y campeona del mundo, a nivel regional, aunque cada día trabajamos para ello, pero aún estamos lejos del nivel que hay en el territorio español.

 

¿Qué crees que se podría hacer para potenciar algunas categorías como la Senior Femenina y que pueda haber más equipos en liga?

Creo que tiene que ser principalmente una apuesta de los clubes, nosotros mismamente este año en septiembre no existía equipo pero debido a el empeño de mi club y al de algunas de la jugadoras que querían jugar  y el mío propio luchamos por sacar equipo y fue un gran acierto, en categorías base somos de las comunidades con mayor números de equipos femeninos pero al llegar a senior por distintos motivos los equipos extremeños no terminan por apostar y sacar equipos en la máxima categoría extremeña.

 

¿Balonmano o Balonmano Playa? ¿Por qué?

Soy un gran defensor del balonmano playa, imparto la modalidad en los distintos cursos de monitor nivel 1 y 2 de la federación y soy el responsable de la misma y por tanto de las selecciones extremeñas de playa pero sin duda me quedo con el balonmano pista, eso si me parece espectacular el crecimiento del playa y lo que le queda.

 

¿Crees que se podrá dar de alguna forma fin a la temporada? O ¿Quedarán en el aire muchas competiciones como la Copa Extremadura, y por tanto la Supercopa, y el balonmano playa?

Lo veo complicado por no decir imposible, lo que queda ​decidir es como serán las clasificaciones finales de cada categoría, una vez que se decida esto se decidirá que se hace con la copa y supercopa y el balonmano playa muy a mi pesar me temo que hasta 2021 nada.

 

¿Cómo están llevando vuestros deportistas todos estos días sin poder entrenar en pista? ¿Cómo afectará a su rendimiento una vez se retome la competición?

Lo llevan como pueden, prácticamente desde el primer día de confinamiento les puse un plan específico de trabajo, pero con el paso de los días cada vez es más difícil, si se retomara la competición (que lo dudo) sería sin duda volver a empezar, son muchos días de inactividad.

 

¿Qué les recomendarías para los días que quedan?

Ahora que vamos teniendo más libertad de salir y hacer deporte que lo aprovechen porque si no la vuelta para la pretemporada de la próxima temporada va a ser muy muy muy dura.

 

¿Qué dirías que te ha aportado el deporte en general y el balonmano en particular a tu vida personal?

El deporte en general, le aportan a una persona muchos valores, compañerismo, esfuerzo, sacrifico, competitividad, compromiso etc. Nuestro deporte aparte de todos estos valores me ha dado muchas alegrías y muchos amigos que están muy presentes en mi día a día por supuesto en los momentos buenos, en las victorias y en las derrotas, pero también en los malos, el balonmano es mi segunda familia en especial mi familia verde.

PUBLICIDAD

ATLETISMO

Marta López: "Creo que es la temporada en la que me veo más preparada"

ATLETISMO

Clara Rubio: "Físicamente estoy mil veces mejor que en el anterior encuentro"

ATLETISMO

Irene Clemente: "Este año me encuentro muchísimo..."

ATLETISMO

Elena Cruceta: "Este año nos veo muy fuertes y con grandes posibilidades"

ATLETISMO

Paula Sierra: "Vamos a luchar hasta el último metro para conseguir la mejor puntuación"

ATLETISMO

Miriam Carballo: "El objetivo primordial ahora es dar todos los puntos que podamos al club"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

bottom of page