top of page

ATLETISMO

El Campeonato de España sub18 en pista cubierta se celebra en Valencia

El Campeonato se disputará en tres sesiones, dos el sábado 5 de marzo (10:00 a 13:30 h y 17:00 a 21:10 h) y una el domingo 6 (10:00 a 13:50 h), y será ofrecido por streaming a través de la plataforma de LaLigaSportsTV.

87870806_10157628958388283_1716966743408

RFEA

REDACCIÓN | 

RFEA

03/03/2022

Este fin de semana del 5 y 6 de marzo se disputa en Valencia el XLIV Campeonato de España sub18 en pista cubierta, categoría encuadrada en el programa de desarrollo #GeneraciónAtletismo. Por tercera vez en las últimas cuatro ediciones, la competición se celebrará en el Palau Velòdrom Lluís Puig, y será la séptima ocasión que el campeonato tiene lugar en la capital del Turia.

El Campeonato, organizado por la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana en colaboración con la RFEA junto a las instituciones locales, el Comité Olímpico Español y la Fundación Trinidad Alfonso se disputará en tres sesiones, dos el sábado 5 de marzo (10:00 a 13:30 h y 17:00 a 21:10 h) y una el domingo 6 (10:00 a 13:50 h), y será ofrecido por streaming a través de la plataforma de LaLigaSportsTV.

Dos plusmarquistas nacionales sub18 atacarán sus primeros títulos de la categoría en pista cubierta en Valencia, ambos en 1500 m. El aragonés Sergio del Barrio, del Alcampo Scorpio 71, logró la mejor marca española sub18 el pasado 16 de enero con 3:49.92; mientras que la gallega Xela Martínez, de la Atlética Lucense, lo consiguió solo seis días más tarde, el 22 de enero, con 4:23.18.

Hasta cuatro campeones de 2021 defenderán su título en el Palau Velòdrom Lluís Puig. Son Arturo Armisen (7.94, Hinaco Monzón) en 60 m vallas, Ainhoa Reparaz (25.03, Atlética Val Minor) en 200 m, Laia Zurita (56.23, UGE Badalona) en 400 m, e Inés Safont (15.23 m AL, Playas de Castellón) en lanzamiento de peso.

Prácticamente la totalidad de los líderes españoles de 2022 competirán en el campeonato, a excepción de los ya mencionados Sergio del Barrio y Xela Martínez, que además del de 1500 m encabezan los rankings de 3000 m en caso del aragonés y de 800 m y 3000 m la gallega, y de Anastasia López, primera en 60 m con 7.61, pero que no figura entre los inscritos.

PUBLICIDAD

ATLETISMO

Marta López: "Creo que es la temporada en la que me veo más preparada"

ATLETISMO

Clara Rubio: "Físicamente estoy mil veces mejor que en el anterior encuentro"

ATLETISMO

Irene Clemente: "Este año me encuentro muchísimo..."

ATLETISMO

Elena Cruceta: "Este año nos veo muy fuertes y con grandes posibilidades"

ATLETISMO

Paula Sierra: "Vamos a luchar hasta el último metro para conseguir la mejor puntuación"

ATLETISMO

Miriam Carballo: "El objetivo primordial ahora es dar todos los puntos que podamos al club"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

bottom of page