top of page

NATACIÓN

Amalia Sánchez: "Dentro de la natación mis referentes son Cesar Castro y Sergio Mogena"

Nadadora del CN Don Benito Acurun actualmente se encuentra becada en el CNTD de Cáceres

87870806_10157628958388283_1716966743408

Fotografía Cedida

REDACCIÓN | 

Raúl Bonilla

04/05/2020

¿Cómo fueron tus inicios en la natación?

Desde que tenía 5 meses ya me veo en fotos que estaba en una piscina, siempre el agua estuvo muy presente, ya que mi madre era entrenadora. Desde bien pequeña acudía a sus entrenos y competiciones, me encantaba ver a la gente nadando y así iba aprendiendo. Luego en CN Don Acuarun comencé a los 5 años, 

 

¿Qué fue de entrada lo que más te atrajo de este deporte?

Como ya he dicho antes mi madre me metió en la natación, muchos de mis compañeros también les gustaba este deporte, aparte también todos mis primos iban al club Acuarun, y siempre la natación estaba presente en conversaciones familiares. 

¿Recuerdas cuál fue tu primera competición? ¿Cómo fue?

Siempre me cuentan que en mi primera competición, que fue en Don Benito, en una liga interna de club (escuelas), me quedé sentada cuando me llamaron, por que me tocaba a mi y dije que no me levantaba, que no quería competir, al final me convencieron. Más que las primeras  competiciones en sí, mi recuerdo es de viajes en autobús con mi club, siempre cantado y riendo, y cuando llegaba la competición llegaba muerta, me dolía la garganta de tanto cantar…

¿Cómo te sentiste al acudir a tu primer Campeonato de España?

Mi primer campeonato de España fue con la selección Extremeña ( CSD), viajamos a Palma de Mallorca, toda una experiencia, muy emocionante viaje en avión, otros compañeros, otros entrenadores, y por supuesto una gran piscina. Además ahí fue en donde conseguí mi primera mínima individual para Cto. de España, en la prueba de 100 metros libres. Fue algo muy importante, me convocó la selección extremeña, estrené mi primer fast, que con mucho trabajo y mucho tiempo conseguí ponerme.

Tuve una gran anécdota, nada más llegar al hotel me dí cuenta que después del viaje en avión se me había perdido el DNI. Casi me quedo sin nadar.

¿Cómo llevas la tensión y los nervios los instantes antes de cada prueba?

Depende de cada competición, algunas me pongo más nerviosa y otras menos, pero normalmente suelo concentrarme mucho, yo y mi música, me preparo mucho antes de la prueba y la visualizo cómo quiero que me salga. Siempre hago las mismas rutinas.

¿Cuál crees que ha sido tu mejor competición? ¿Y la peor?

La mejor sin duda, en Barcelona en el Cto de Verano del año pasado (2019), Participé en 5 pruebas y me clasifiqué para finales en 4, hice 2 Mejores Marcas de Edad de Extremadura y conseguí en la prueba de 1500 metros una medalla.

Y la peor ha sido este año en Plasencia en una liga, los días anteriores tuve fiebre, no pude entrenar y además no eran las pruebas que suelo nadar y subí muchísimo el tiempo en todas.

¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?

Mi rutina de entrenamiento empieza a las 5:30h de la mañana, cuando suena el despertador, voy a piscina y a en punto 6:00h AM nos tiramos al agua, estamos más o menos dos horas entrenando. Luego desayuno, voy al instituto y cuando vuelvo como. Suelo descansar media hora y a las 16:00h horas volvemos a estar en el agua, otras 2 horas más y a continuación 1 hora de gimnasio.
 

¿Cómo fue el paso de entrenar con tu club a entrenar en el CNTD de Cáceres?

Fue duro, al no estar acostumbrada a tantos metros y a tanta intensidad, aparte, al no estar cerca de mi familia ni mis compañeros y amigos de toda la vida. Al principio los días se hacían difíciles pero se iban haciendo cada día mejores gracias al apoyo de todos mis compañeros, entrenadores y los tutores, en especial Eva, que siempre estaban para cuando los necesitaba.

 

¿Cómo valoras tu grupo actual de entrenamiento?

Está genial tanto de entrenadores como compañeros, los compañeros siempre nos motivamos un motón, si algún día alguno de nosotros tenemos bajón siempre nos apoyamos y mi entrenadores Rafa y Sergio siempre dan lo mejor de sí y parece que ellos también entrenan con nosotros, nos motivan todo lo que pueden y más porque siempre están en contacto con nosotros.

¿Qué importancia tiene para tí una buena alimentación? ¿Sigues alguna guía/dieta?

La alimentación es muy importante, mantenerme en mi peso es fundamental para rendir lo mejor que pueda, en el CNTD tenemos una nutricionista. Cuando vengo a casa no sigo ninguna dieta, aunque intento siempre que sea saludable.

¿Te has planteado alguna vez practicar otros deportes también a nivel de competición?

De competición no, pero si que he practicado muchos otros. Desde pequeña he practicado Tenis, Baloncesto, Equitación, Tiro con arco, y bueno en todos los campamentos de verano que practicábamos múltiples deportes.

¿Cómo estás llevando las limitaciones de entrenamiento durante esta cuarentena?

Lo llevo lo mejor que puedo, entreno una vez al día menos martes y jueves que hago doble sesión, y algún sábado también. Tengo una bici estática que me ha ayudado bastante, los entrenadores nos lo facilitan mucho, haciendo directos en Instagram y nos motivan más poniéndonos retos físicos semanales.

Cada vez mejor porque ya podemos salir y hacer ejercicio fuera de casa, correr, montar en bici.

¿Tienes algún referente dentro de este deporte? ¿Y en otros?

En la natación mi referente es César Castro a nivel Nacional, es Extremeño y le admiro por su superación después de pasar todo lo que ha pasado y ahí está.  Otro ejemplo a seguir para mí, aunque no se lo digo, es uno de mis entrenadores Sergio Mogena, su apellido siempre estuvo presente en mi familia, jajajaja…  Competía con mi primo en el mismo estilo Braza e iban a Campeonatos de España juntos. Le admiro por que siempre sabe motivarte y te transmite muchas sensaciones buenas, sabe como ayudarte y lo más importante hace que yo tenga confianza en mi misma. A nivel Internacional, aunque César, también lo es, es una mujer  Katinka Hosszú, es impresionante nadando, me encanta su técnica, nada todos los estilos.

En otros deportes admiro a Rafa Nadal que es un deportista increíble y tiene una capacidad de concentración extraordinaria, también ha sabido superar momentos duros y para mí es el mejor deportista de la historia actual. Y Luka Dončić, que le sigo en la televisión viendo sus partidos y desde hace unos años me enganché a ver partidos, ha sido uno de los mejores aún siendo muy joven, ha llegado a estar en la NBA con 19 años. 

 

¿Qué dirías que te ha aportado el deporte a tu vida a nivel personal?

Con respecto a mi mente, creo que soy más fuerte, confío muchísimo más en mí, al estar fuera de casa desde los 13 años, aunque vuelva los fines de semana, creo que estoy más preparada para todo lo que me venga.  Por ejemplo nunca pensé que por el COVID-19, iba a estar parada, sin tocar agua, tanto tiempo, y esto que está pasando hace que me entren más ganas y volver con más fuerzas que nunca. 

 

¿Hasta dónde te gustaría llegar en tu carrera deportiva?

Obviamente me encantaría llegar lo más lejos que pueda, sin límites, aunque sé que eso es mucho sacrificio y no sé si estoy dispuesta totalmente a ello. Lo que sí tengo claro es seguir con la natación e intentar superarme día a día y por supuesto en resultados.

PUBLICIDAD

ATLETISMO

Los atletas masculinos del Capex brillan en el relevo 4x400 en el Campeonato de España Absoluto

ATLETISMO

David Barroso revienta el crono en los 800 metros en el Meeting Internacional de Madrid

ATLETISMO

Torrent, la Ciutat de l’Esport Parc Central acoge el Campeonato de España Absoluto.

ATLETISMO

David García Zurita se impuso en los 400 m del Campeonato de España Sub20

Piragüismo

Asturias acoge el LIV Campeonato de España Jóvenes Promesas

BALONMANO

El tercer torneo de balonmano playa cerro con el Circuito Extremeño de balonmano playa 2023

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

bottom of page