BALONMANO
Paula Morales: "Un cambio significa un desafío y yo estoy dispuesta a asumirlo y dar mi mejor versión"
La jugadora cierra una espectacular temporada y se embarca en una nueva etapa en el Grafometal La Rioja

@aglezamador
REDACCIÓN |
Antonio M. Vargas
14/07/2023
¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del deporte?
Empecé muy chica jugando al fútbol. Soy de un pueblo chico donde si querías practicar un deporte era el fútbol y con chicos, además mi hermano jugaba a ello y me interesaba. Ya después a los 11 años compaginé fútbol con balonmano porque vi a las niñas y a mi hermana jugarlo y me llamó la atención. Mi entrenador también me animó mucho a ello; él sabía lo que podía dar y me impulsó a ello.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención del Balonmano en un principio?
Me llamó la atención el espectáculo que un equipo puede dar; también el cómo se juega, todo el contacto que hay y con la rapidez que se acaban las jugadas.
¿Por qué elegiste te decantaste por el balonmano y no por el fútbol?
Lo dicho antes, empecé con fútbol y un día las chicas de balonmano entrenaban justamente después que yo, me quedé observando como se jugaba y como eran los entrenamientos, me gustó, decidí probar y al año siguiente me encantó. Decidí dejar el fútbol y seguir con el balonmano hacia delante, nunca me arrepentiré de ello.
¿Tenías algún jugador/a o algún referente dentro del mundo del deporte que te marcase?
Aunque no seamos de la misma posición mi referente en el deporte es Silvia Navarro; tiene una constancia, esfuerzo y sacrificio que todo deportista debería tener, es una gran referente. Por ello es tan querida en este deporte, también me gusta la humildad que tiene, es algo que valoro mucho.
¿Cómo ha sido compatibilizar el deporte con tus estudios?
Los años más duros son los de bachillerato, etapa en la que debes obtener mejores calificaciones y en lo deportivo doblas con senior que son viajes más largos y pesados. Solo con organización y llevarlo al día se puede compaginar bien. También el deporte te viene bien al ser una vía de escape.
¿Cómo dirías que ha sido tu evolución desde que comenzaste hasta la actualidad?
Me considero una chica avispada y con buena adaptación. El venir de jugar al fútbol me facilitó muchas cosas, pero cada día intento dar una mejor versión de mí, superarme día a día y tener constancia. Al final vale más ser persistente que ser talentoso.
Esta última temporada habéis conseguido grandes títulos ¿Cómo la has vivido?
Nuestro objetivo siempre es ganar la liga regular y prepararnos para los sectores nacionales. Este año al tener el equipo sénior contando con muy pocas senior y un gran número de juveniles ganar la liga senior no entraba en nuestra cabeza. Los partidos los vivíamos para mejorar y repasar los fallos, hasta que en la final supimos como reforzarnos, entrenar donde más carencias teníamos y al final conseguimos una renta de +7; ahí supimos que podríamos con cualquier equipo que se nos pusiera por delante.
¿En te momento te encuentras físicamente en la actualidad?
Creo que vengo de dos temporadas buenas en el juvenil y reforzando en el senior, ahora estoy trabajando en la fuerza y en la formación de los músculos para estar fuerte, es lo que requiere la temporada que viene.
¿Cómo fue la experiencia de la primera fase del sector nacional?
Es algo que todo deportista de base sueña, el sector nacional es la recompensa de una liga regular.
La experiencia es increíble, hasta que no estás allí no sabes como se siente. Mis compañeras hacen las cosas muy fáciles, hacen que todo esté bien y a gusto.
PUBLICIDAD




LO ÚLTIMO...
PUBLICIDAD

Comienzas la próxima temporada en un nuevo club ¿Cómo afrontas esta nueva etapa?
Con mucha ilusión y humildad pero también con muchas ganas y ambición; me voy a un gran club que peleará por volver a lo más alto donde hay un grupo de jugadoras muy bueno del cual espero poder aprender día a día; quiero aportar mi granito de arena para lograr los objetivos comunes.
¿Cómo crees que te va a influir este cambio?
Las sensaciones de inicio son buenas; el club y la agencia de representación con la que trabajo me están ayudando en todo lo necesario; un cambio significa un desafío y yo estoy dispuesta a asumirlo y dar mi mejor versión en todos los aspectos para que todo vaya lo mejor posible.
¿Hasta dónde te gustaría llegar en el mundo del deporte?
Una siempre sueña con lo más alto. Cómo dije antes voy con la humildad de aprender y mejorar con el cuerpo técnico y compañeras. Creo que los objetivos deben ser cortos y realistas; así que contestando a la pregunta en un futuro cercano me gustaría llegar a Iberdrola con el Grafometal La Rioja. Si cumplimos el objetivo el año que viene te volveré a contestar a esta pregunta 'jeje'.
¿Qué palabra te describe en el deporte?
Silencio; como dije antes; me considero una persona sencilla y humilde, esto se lo debo a mis padres a mi familia que me han inculcado los valores de la vida. No me gusta hacer ruido. Trabajaré para demostrar que quién ha depositado su confianza en mi no se ha equivocado.
¿Qué dirías que te ha aportado el deporte a tu vida a nivel personal?
Todavía soy joven y me queda mucho por vivir, pero este deporte me ha dejado conocer a grandes personas, me ha permitido viajar mucho y también me ha hecho ponerme en situaciones complicadas.
¿Qué le dirías a algún chico/a que quiera comenzar en el balonmano?
Sin duda, que lo hagan, que se apunte y prueben de todo, incluso en todas las posiciones. Que un entrenador no les asigne una posición y que no se muevan de ahí, que experimenten hasta encontrarse cómodos en la posición que ellos quieran.
También que sueñen a lo grande y que nadie le cortes las alas. Que disfruten todas las experiencias que le da este maravilloso deporte.

PUBLICIDAD
Noticias Relacionadas